| Modelos
                      ciberpoéticos | Módulos instrumentales | 
              
                | 01.
                      Sustitución de términos por sintagmas versales mediante un
                      eje de analogía | Módulo
                          integrado de análisis versal | 
              
                | 02.
                      Tres momentos de la operación metafórica | Analizador
                        general de versos | 
              
                | 03a.
                      Análisis de la metaforización de un vocablo, con registro
                      sémico | Analizador
                        de endecasílabos | 
              
                | 03b.
                      Análisis de la metaforización de más de un vocablo, con
                      registro sémico | Analizador
                        de alejandrinos | 
              
                | 
 | Visualizador poemático-estrófico
                        comparativo | 
              
                | Modelos con posibilidad de interacción:
 |  | 
              
                | 04.
                      Dos poemas propuestos (sobre 03b) + análisis de temas,
                      remas y semas |  | 
              
                | 05.
                      Combinatorias rímicas |  | 
              
                | 06.
                      Estructuras sintácticas: tres prótasis y tres apódosis
                      dobles |  | 
              
                | 07a.
                      Estructuras sintáctico-retóricas: variaciones de un soneto
                      - I |  | 
              
                | 07b.
                      Estructuras sintáctico-retóricas: variaciones de un soneto
                      - II |  | 
              
                | 08.
                      Constitución de la metáfora a partir de una estructura
                      analógica subyacente [«mecanismo sublingüístico» (Henry)]
                      de 4 términos |  | 
              
                | 09.
                      Cuádruple combinatoria de segmentos sintácticos |  | 
              
                | 10.
                      Combinatoria de dos tercetos con rima especular |  | 
              
                | 11.
                      Estructuras sintácticas y representaciones sémicas con
                      diagramas de Venn |  | 
              
                | 12.
                      Contrametáforas - 01 |  | 
              
                | 13.
                      Tríptico |  | 
              
                | 14.
                      Variantes de una cuarteta |  | 
              
                | 15.
                      Variaciones hiperbatónicas I |  |